![]() |
Escrito en 30/05/13 a 11:04:39 GMT-06:00 Por Administrador |
![]()
30 de mayo de 2013 | TicoVisión | Redacción - | Nacional | San José, Costa Rica | Tribuna para el Libre Pensamiento producción para ARTESANOS San José, 30 de mayo del 2013.- Costa Rica se ha posicionado como un importante destino turístico, lo que fomenta la comercialización y exportación de objetos artesanales que sirven a los visitantes como vivos recuerdos de su experiencia en Costa Rica. Para crear o mejorar estos productos con identidad nacional en diseño, mercadeo y producción, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el Tecnológico de Costa Rica (ITCR), y la empresa Britt Costa Rica anuncian la apertura de la V Edición del Programa de Mejora Artesanal (PMA), el cual pretende capacitar a los artesanos en este campo. El PMA contribuye a cambiar la condición de artesanos a empresarios- artesanos, al permitir que, de la mano de un equipo integrado por consultoras en diseño y estudiantes avanzados de la carrera de Diseño Industrial del TEC, puedan desarrollar productos que representen la identidad cultural del país. ![]() En las cuatro ediciones anteriores del PMA se ha logrado beneficiar a más de 50 artesanos de diferentes zonas del país y se ha demostrado que hay un creciente interés de este sector en contar con herramientas que le ayuden a capacitarse e innovar sus productos, con el uso de materiales y tecnologías más amigables con el ambiente; además de tener una imagen que les permita posicionarse en el mercado y adquirir capacidades integrales para mejorar sus competitividad. El PMA es un programa de capacitación gratuito para artesanos emprendedores, que cuenten con su propio taller en funcionamiento, con una producción regular y canales de comercialización establecidos, que generen riqueza y trabajo para otras personas. El programa consta de 12 sesiones de capacitación de seis horas cada una, en las cuales se trabajará en el mejoramiento o desarrollo de nuevos productos. Para esta V Edición se cuenta con la colaboración y el respaldo del Sistema de Banca para el Desarrollo. Los interesados en participar podrán ingresar al sitio web del MEIC (www.meic.go.cr) o a (www.pyme.go.cr), completar los formularios y enviarlos vía correo electrónico. El Programa de Mejora Artesanal se ejecuta desde el año 2007 y ha sido citado como una alianza exitosa entre los sectores público, privado y académico, sirviendo de ejemplo para iniciativas que busquen favorecer y crear mejores condiciones para sectores específicos de la economía que estén enfrentando retos y desafíos para su crecimiento. |
Los Comentarios son responsabilidad de los que lo publican, por lo tanto no nos haremos responsables de su contenido. |