![]() |
Escrito en 30/06/13 a 10:49:17 GMT-06:00 Por Administrador |
![]() Nuestros coterráneos han proporcionado a esta área una interesante diversificación cultural, también aportan fuerza laboral y espíritu empresarial, han sido relevantes para el desarrollo social y económico... Los inmigrantes en Long Island, New York Por Alejandro José Gallard-Prio 30 de junio de 2013.- Long Island es parte del New York metropolitano, y a la vez, al extenderse hacia el Este, se va convirtiendo en un complejo de pequeñas villas y pueblos que forman el resort de verano de los residentes de la Isla de Manhattan, sede de los funcionarios de la capital financiera mundial. Casi todos esos miembros de la influyente elite financiera poseen inmuebles en el sector llamado "Los Hamptons", donde la vida es apacible y los residentes se conocen y conviven sin presión ni protocolo, sin la corbata, o la chaqueta, y por lo general pasan desapercibidos ya que casi todos buscan privacidad, la cual se mantiene distribuida entre los clubes de playa y golf, donde son las esposas y los hijos, los que departen y ejercen sus relaciones publicas familiares. Es en este ambiente, donde trabaja y reside un núcleo de inmigrantes, que en su mayoría son hispanoamericanos, una de la razones que me ha motivado a escribir sobre el tema, con la cooperación de un querido amigo, dedicado profesional de las ciencias de la educación, nicaragüense, quien ha residido en el área, por más de dos décadas y que por lo tanto, ha sido testigo ![]() Foto: ©rockstartri.com de su desarrollo y crecimiento, así como de sus luchas y más que todo, su persistencia en mejorar sus habilidades a través de esfuerzos y estudios. Tengo el honor de introducirles al Dr. Francisco Javier Prieto y su perfil sobre nuestra etnia en progreso: "La diversidad migratoria a esta Isla del Continente Americano, data desde cuando los Escandinavos (Vikingos), venían a lo que es conocido como Sag Harbor y Montauk a la caza de ballenas de las que extraían el aceite para uso industrial, siglos antes de que Colón arribara a América. Nuestros coterráneos han proporcionado a esta área una interesante diversificación cultural, también aportan fuerza laboral y espíritu empresarial, han sido relevantes para el desarrollo social y económico del Este de Long Island o Condado de Suffolk. ![]() Se han destacado en Jardinería, la dedicación a esta actividad ha contribuido a la belleza natural de los jardines en las mansiones veraniegas de los económicamente privilegiados, muchos de estos empleados de jardinerías, se han convertido en empresarios con su propio negocio en el mismo campo. En la agricultura, son participe del influyente ingreso económico que representa para el Condado, la producción de vegetales y frutas, flores, plantas ornamentales y viñedos. La construcción ha sido otro rubro donde se han destacado, los vemos como ayudantes, oficiales y empresarios eficientes, cuyas empresas se nutren de nuestros coterráneos, quienes tienen la virtud de ir mejorando sus habilidades, adquiriendo tecnología, perfeccionándose en el manejo de nuevos equipos y herramientas, en la calidad del trabajo, bien sea en plomería, carpintería, electricidad, y pintura entre otros. Lo interesante es que han llegado a cimentarse con orgullo de que SI SE PUEDE, ya que trabajan para clientes, donde la calidad y la responsabilidad tienen muy alto valor. También muchas esposas, hijas y madres colaboran en esta economía, como asistentes en casa particulares, que van desde trabajo de limpieza y cocina hasta de nanas de niños y acompañantes de adolescentes y adultos mayores. ![]() Como producto de esa constancia y perseverancia laboral, nos enorgullece encontrar frecuentemente por las calles y autopista del Condado, en centros comerciales, en Internet y en el directorio telefónicos, a empresas como Martínez Landscaping, López Plumbing & Heating, Maria’s Hair Salon, Pérez Travel Agency, Morales Insurance Agency, Restaurante Guatemalteco, Market Mexicano, Pupusas Salvadoreñas, etcétera, etcétera, etcétera, incluso rótulos de abogados y médicos hispanos. Como toda inmigración a país con cultura, idioma y leyes diferentes, el proceso de adaptación y asimilación es arduo y tardado. Afortunadamente nuestra raza está hecha de un material resistente que no se doblega ni claudica, cada reto termina como una lección para seguir adelante. Tenemos casos que afectan la estabilidad emocional de la personas, como las fisuras en las estructuras familiares, ya que llegan al área hijos sin padres y padres sin hijos, que permanecen en sus países de origen, pero gracias a la labor de Pastores y Reverendos a lo largo y ancho del Condado, promoviendo la fe, se ha logrado que el proceso de adaptación y asimilación sea más efectivo por la interacción social a través de la religión. Inmediatamente a su ingreso se convierten en generadores de remesas para el sostenimiento de quienes se quedan atrás, con la esperanza de que algún día, no muy lejano, puedan reintegrar la familia. Hay algo que como educador me enorgullece: La decisión y voluntad de los padres de integrar a sus hijos al sistema escolar. Aquel mito de nuestra cultura, sobre todo en los sectores vulnerables, de que el niño o niña que muestra señales de desarrollo físico, está apto para trabajar, obviando su educación, ha ido desapareciendo, primeramente por la asimilación o adaptación al nuevo ambiente y segundo porque han visto que la educación es un medio viable para romper las cadenas de la pobreza económica y social. Hemos tenido jóvenes brillantes que han sobresalido académicamente en las escuelas locales, hijos de trabajadores de las plantaciones y de otras actividades laborales, que han logrado llamar la atención y ser descubiertos por maestros, agencias comunitarias e instituciones sin fines de lucro, con personal especializado en estos temas, que han logrado registrarlos en universidades de prestigio académico. Estas mismas organizaciones asesoran a padres de familia para que se integren al ambiente escolar de sus hijos, ya que los padres, por su misma responsabilidad laboral, por falta del conocimiento del idioma o por falta de documentos de legalidad migratoria, sumado al mito erróneo de nuestra cultura de que delegamos la educación de los hijos a los maestros y escuelas, contribuye a que no se incorporen con mucha frecuencia, o del todo, a los aconteceres rutinarios de la educación de los hijos." Gracias Dr. Prieto. Seguiremos con el tema, que nos da mucho por hacer en nuestros países, especialmente en preparar a nuestra juventud a dominar el inglés y según soplan los vientos, también el Mandarín. Hasta el próximo ARCHIVO CCLXVI, desde Philadelphia. |
Comentarios de este artículo: |
![]() |
Escrito en 21/03/22 a 11:20:15 GMT-06:00 Por Kendrick Paving |
Hello there, it turned out to be a really great adventure for me when I dropped by at your website. I hope you don't mind if I congratulate you on the exceptional quality of your work and to wish you all the best with it as you develop from now on. It was a hoot to browse your internet site and I shall without a doubt be dropping by again before long to find out how you are doing. All the best and I'll no doubt see you here again soon - Kendrick Paving https://drivewayz.blogspot.com/2022/03/block-paving-ilford.html |
![]() |
Escrito en 27/11/23 a 01:36:18 GMT-06:00 Por Angel17 |
Wonderful blog. Thanks for posting this. ornamental iron works Boston, MA |
![]() |
Escrito en 18/04/24 a 09:54:01 GMT-06:00 Por jake |
You're very welcome! Don't hesitate to reach out whenever you have questions or need assistance. Whether you're exploring a new topic, working on a project, or simply looking for information, I'm here to help. Just let me know how I can assist you further, and I'll be happy to provide support and guidance. You're very welcome! Don't hesitate to reach out whenever you have questions or need assistance. Whether you're exploring a new topic, working on a project, or simply looking for information, I'm here to help. Just let me know how I can assist you further, and I'll be happy to provide support and guidance.Armed Security Guard New York |
Los Comentarios son responsabilidad de los que lo publican, por lo tanto no nos haremos responsables de su contenido. |