![]() |
Escrito en 10/05/11 a 17:31:39 GMT-06:00 Por Administrador |
![]() Canciller René Castro participa en San Salvador en Reunión Intersectorial de Ministros de Centroamérica. 10 de mayo de 2011 | TicoVisión | Redacción - | San José, Costa Rica | Tribuna para el Libre Pensamiento El Canciller René Castro participa hoy, en San Salvador, en la Reunión Intersectorial de Ministros de Relaciones Exteriores, Ministros de Seguridad Pública/Gobernación, Ministros de Defensa, Fiscales Generales y Jefas/es y Directora/es de Policía de países del SICA. Esta reunión es un avance más en el proceso que lleva a la elaboración de un plan de acción detallado y con costos, que será aprobado en la Conferencia Internacional de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, que tendrá lugar en Guatemala, los días 22 y 23 de junio. El Canciller, al igual que los otros participantes, avaló los esfuerzos realizados por los grupos técnicos, pero insistió en la necesidad de incorporar el término co-responsabilidad como elemento clave en la relación con los cooperantes. ![]() "Este es un proceso de cargas compartidas, de responsabilidades diferenciadas," señaló el Ministro. Enfatizó que la región arrastra costos nuevos que representan una carga onerosa para los presupuestos; uno de ellos, el combate al crimen organizado. Por ejemplo, Panamá estimó que esta lucha le cuesta más del 1% del Producto Interno Bruto. El Canciller Castro señaló que esta emergencia regional compite con las necesidades propias del desarrollo como la salud y la educación, de allí la importancia de ordenar coherentemente las prioridades y la asignación regional de recursos. Los participantes en esta reunión acogieron en su comunicado conjunto diversas recomendaciones y acogieron con beneplácito los avances logrados por los grupos técnicos, al mismo tiempo que instruyeron a la Secretaria General del SICA a continuar impulsando consultas y sinergias con los diversos sectores de la Sociedad Centroamericana, Sector Privado, Grupo de Amigos, Organismos Internacionales y Organismos no gubernamentales especializados, para la celebración y seguimiento de los resultados de la Conferencia Internacional y la puesta en marcha efectiva de un amplio movimiento regional contra la criminalidad y la violencia en apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica. En la Conferencia de junio se espera la participación de los Presidentes de la región y el apoyo de países amigos como Estados Unidos de América y España. Con el Canciller en esta reunión se encuentran la Embajadora de Costa Rica en El Salvador, Adriana Prado; el Director General de Política Exterior, Jairo Hernández, y los técnicos y diplomáticos Nina Vargas, funcionaria de nuestra Embajada en San Salvador, y Allan Solís. |
Los Comentarios son responsabilidad de los que lo publican, por lo tanto no nos haremos responsables de su contenido. |