el uso de los NAT (Network Address Translation): dispositivos que permiten el acceso a Internet a varias computadoras desde una misma dirección IP, pero esta solución disminuye la seguridad del uso de la Red.
Precisamente esto es lo que le preocupa al FBI, que tendrá que aplicar más esfuerzos para encontrar al autor de un presunto delito cibernético, por ejemplo.
La primera transición de prueba al protocolo IPv6 se llevó a cabo el 8 de junio de 2011. En el test, que duró 24 horas, participaron Google, Facebook, Yahoo y Bing. En la transición del 6 de junio de este año tomarán parte compañías como Windows, Google y Cisco, entre otras.
Los proveedores de Internet que participan en el proceso empezarán a transferir a una parte de sus clientes al nuevo protocolo y los fabricantes de routers instalarán el IPv6 como el protocolo por defecto de sus aparatos.
La transición también afectará a la capacidad de los proveedores de Internet para responder inmediatamente a los requerimientos legales de los órganos competentes sobre la navegación en la Red de un cliente determinado.
Se espera que la transición completa de un protocolo al otro, que no son compatibles entre sí, se realice en tres años. Así que el FBI tendrá tiempo suficiente para encontrar una solución al ´problema´.
