Menu PrincipalNoticias NacionalesNot. InternacionalesColumnas
OtrosIniciar Sesión |
Compra: | 560,92 |
Venta: | 573,51 |
Analizarán mecanismos de las cadenas globales de valor - TicoVisión |
Publicado en 29/10/12 a 20:31:57 GMT-06:00 Por Administrador |
![]() Expertos internacionales analizarán mecanismos para potenciar la participación de Latinoamérica en las cadenas globales de valor. 29 de octubre de 2012 | TicoVisión | Redacción - | Nacionales / Economía | San José, Costa Rica | Tribuna para el Libre Pensamiento Analizarán mecanismos de las cadenas globales de valor
“La fragmentación de la producción en distintos lugares en el mundo ha abierto nuevas oportunidades para los países en desarrollo de poder insertarse en esos procesos productivos. Para países como el nuestro, en vías de desarrollo, es de gran importancia comprender mejor los factores claves para ampliar, consolidar y profundizar la participación en las cadenas globales de valor. De ahí que una actividad de estas características permitirá a los participantes intercambiar experiencias, analizar tendencias y sugerir nuevas rutas a seguir. Sin duda, esta conferencia ofrecerá insumos de valor para los tomadores de decisión, los empresarios, los académicos y todos aquellos involucrados con la atracción de inversión y la modernización de los procesos productivos” explicó la Ministra de Comercio Exterior Anabel González. La actividad incentivará un diálogo con visiones de diferentes regiones y sectores. Participarán la Presidenta Laura Chinchilla Miranda; el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Mo - reno, el Secretario General Adjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Richard Boucher; el Director del Centro de Estudios de Desarrollo (IDE-JETRO), Satoshi Inomata; así como Arancha González, Jefe de Gabinete del Director General de la Organización Mundial del Comercio y el profesor Gary Gereffi de la Universidad de Duke, entre otros. Este encuentro es el tercero que se realiza dentro del marco de la Iniciativa América Latina y el Caribe-OCDE para la Inversión, que busca incrementar la contribución de la inversión privada en el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe. La escogencia de Costa Rica como sede de esta actividad pone en evidencia la percepción positiva de las políticas comerciales y de atracción de inversión extranjera directa puestas en marcha por el país, que han logrado que su producción se ligue exitosamente a cadenas globales de valor, particularmente las del sector electrónico, de los dispositivos médicos, del sector automotriz, aeronáutico y aeroespacial; y de la industria de dispositivos para la filmación. Costa Rica busca avanzar de forma sostenible es este proceso a través de la mejora constante de su clima de negocios. ![]() |
![]() ![]() |
Artículos por Administrador |
Comentarios de este artículo: |
Analizarán mecanismos de las cadenas globales de valor - TicoVisión | 0 Comentarios | Publicar comentario |
Los Comentarios son responsabilidad de los que lo publican, por lo tanto no nos haremos responsables de su contenido. |
No hay comentarios por el momento. |
|