Menu PrincipalNoticias NacionalesNot. InternacionalesColumnas
OtrosIniciar Sesión |
Compra: | 560,92 |
Venta: | 573,51 |
Está bueno el culantro pero no tanto - TicoVisión |
Publicado en 24/05/14 a 03:14:36 GMT-06:00 Por Administrador |
![]() Dr. Guillermo Carvajal Alvarado: Que la huelga no es culpa de esta administración, eso todos lo sabemos, pero esperábamos ver señales de cambio en la resolución de conflictos y no el salir muy orondo y lirondo a... Por el Dr. Guillermo Carvajal Alvarado * San José, 24 de mayo de 2014.- El verdor del culantro, que es un condimento en la cocina, y en especial en las ensaladas, fue la expresión con la que el señor presidente sentenció su posición ante su incapacidad para lograr el pago efectivo de los salarios atrasados a los educadores. En tono serio y con el ceño fruncido, don Luis Guillermo se refirió a lo prolongado que ha resultado esta huelga, pero al lado del señor presidente han aparecido otros testaferros anti sindicalistas y anti organización popular por otro lado, y estos plumíferos satanizan el movimiento huelguístico de los educadores aduciendo que el no pago no es para todos. Por ahí un testaferro de la ultraderecha del PAC pretendió que los educadores se han pasado de vacaciones en las playas gastando el dinero que no tienen y más recientemente entonces enlodan a los educadores con haber recibido pagos extra en fechas anteriores por montos elevadísimos que comprometen el presupuesto nacional. Siempre la bendita lógica de quienes no les agrada la protesta de los trabajadores organizados. Don Luis Guillermo, ojalá pudieran los educadores agregar suficiente culantro a su dieta, pero sin salario, no hay dinero y sin dinero no hay culantro. ![]() ![]() Que la huelga no es culpa de esta administración, eso todos lo sabemos, pero esperábamos ver señales de cambio en la resolución de conflictos y no el salir muy orondo y lirondo a utilizar una expresión popular que ofende la dignidad de los educadores, y se ofende usted mismo, ya que esa ha sido su profesión. Yo fui educador pasé por todas las gradientes de la enseñanza desde maestro nocturno, profesor de secundaria, profesor por horas en la universidad hasta llegar al máximo escalón. Ocupe cargos de dirección y siempre atendí con prontitud los problemas de pago de los asalariados. Porque sufrí esos sinsabores, claro, nunca por tiempos tan prolongados como los que han pasado en meses algunos queridos alumnos. Hoy un atraso en el salario es un descalabro en la vida familiar, las casas emisoras de tarjetas llaman insistentemente, las empresas que brindan los servicios básicos como agua, luz, electricidad, telefonía etc., no preguntan si es un educador, por supuesto que no, pues el sistema está programado y es preciso y cruel por lo que proceden a la suspensión del servicio y a la imposición de la multa. El cotidiano de un educador, al igual que de cualquier persona sin su salario, es triste, muy triste. No son colectas de comida, ni apoyo solidario, son acciones concretas, satisfactorias e inmediatas en pagar lo que se les adeuda. No olvide don Luis Guillermo antes de espetar esos viejos adagios es un mandato constitucional el pago de los salarios completos y al día, y al violarse el pago de dichos salarios, se violan los derechos humanos fundamentales. Pero por favor ciudadanas y ciudadanos, no aticemos odios contra quienes nos enseñan los valores fundamentales, volverse contra los educadores es como revelarnos contra nuestros padres, es ser insensibles, es desconocer la nobleza de la profesión del magisterio que es elemento constitutivo de nuestra vivencia democrática. La verdad yo esperaba buenas señales de este gobierno, no me ha gustado el tono en que han venido variando las declaraciones desde una pura corronguera hasta una total falta de respeto. Don Luis Guillermo, no olvide que su santa madre fue una educadora y que ella, estoy seguro, esperaría que usted con sus propia inteligencia resuelva la falta de pago; ¡nadie está pidiendo más!, no, solo se está pidiendo que se les paguen los salarios atrasados, así es, ¡los salarios no pagados! * Dr. Guillermo Carvajal Alvarado: Catedrático en la Universidad de Costa Rica. Estudió Géographie et amémagement du territoire en University of Toulouse II – Le Mirail. Profesor en la Universidad de Costa Rica, en el Truman Institut Israel y en Utah State University. Alcanzó el rango de Catedrático Universitario. Ha publicado numerosos articulos y libros sobre temas sociales de América Central. Vive en San José, Costa Rica y es Gerente Propietario de Editorial y Librería Alma Mater. ![]() |
![]() ![]() |
Artículos por Administrador |
Comentarios de este artículo: | ||||||||||||||||||||
Está bueno el culantro pero no tanto - TicoVisión | 5 Comentarios | Publicar comentario | ||||||||||||||||||||
Los Comentarios son responsabilidad de los que lo publican, por lo tanto no nos haremos responsables de su contenido. |
||||||||||||||||||||
|