Menu PrincipalNoticias NacionalesNot. InternacionalesColumnas
OtrosIniciar Sesión |
Compra: | 560,92 |
Venta: | 573,51 |
El País va hacia una confrontación social de graves consecuencias: Editorial - TicoVisión | ||||||||||||||||
Publicado en 28/10/14 a 03:25:03 GMT-06:00 Por Administrador | ||||||||||||||||
![]() Pedir garrote a diestra y siniestra en una “democracia” que tal y como la heredamos en 1949 ha servido de ejemplo al mundo y hoy, más bien parece el manifiesto de algún bárbaro angoleño, nigeriano o somalí... El País va hacia una confrontación social de graves consecuencias San José, 28 de octubre de 2014.- El País va hacia una confrontación social de graves consecuencias que algunos insensatos no han sabido calcular. Generalmente son Jóvenes útiles promovidos por la élite para agitar las redes sociales con imágenes e informaciones falsas o difamatorias que tergiversan la realidad y no tienen idea siquiera de lo que significa o nunca han estado ante una conflagración, que de darse, serían los primeros en "salir huyendo al ruido de los caites" dejando detrás el caos y sus consecuencias. Toman un asunto “muy serio” bajo la inconsciencia de la competencia de egos e intereses sin ni siquiera analizar las funciones de los sindicatos, sino simplemente hacer eco de la campaña difamatoria cuyo único propósito es justificar ante la población un contrato viciado que desde su inicio llevaba otros intereses y lejos de ser una simple “inversión extranjera” es la sesión de derechos ![]() monopolísticos a una “transnacional”. Arremeter en contra de los sindicatos “satanizándolos” fue la idea para desviar la atención sobre el verdadero problema y debe deslindarse o verse por separado de la situación de un contrato “ilegal” y que atenta contra el artículo Nº 121 de nuestra Constitución Política en su capítulo II, acápite 14. Dicho de otra manera; para distraer la atención sobre el meollo del asunto que se refiere a la entrega del puerto de Moín en calidad monopolística a una transnacional canadiense, y por ende atentar contra nuestra Constitución y la Soberanía Nacional, introducen paralelamente cuestionamientos sobre el sindicato limonense (SINTRAJAP) y la vida sindical en general, hechos que de existir, se debieron haber ventilado antes o ventilarlos luego y no en el momento de abordar el problema central: UNA CONCESIÓN INADECUADA Y FUERA DE BALANCE PARA QUE COMPITAN JAPDEVA Y LA TRANSNACIONAL EN IGUALDAD DE CONDICIONES como se hizo en el área de telecomunicaciones. Algunos “envalentonados (virtuales)” jóvenes, como el de apellido Pérez, en su perfil de FaceBook manifiestan (y lo citamos con todo y los errores ortográficos y gramaticales) “Estos analFAbetas no se saben ni expresar, pretenden ser los dueños de la provincia, costarricenses ya es hora de que levantemos la voz, pidamole a señor ministro de seguridad publica don Celso Gamboa GARROTE GARROTE y mas GARROTE, para estas lacras que llevan años secuestrando una provincia quienes esten de acuerdo lo comparten por favor !!!”. Pedir garrote a diestra y siniestra en una “democracia” que tal y como la heredamos en 1949 ha servido de ejemplo al mundo y hoy, más bien parece el manifiesto de algún bárbaro angoleño, nigeriano o somalí, ¡es algo insólito! Y sintomático de la creciente violencia juvenil. ¿Sabrá este joven realmente lo que es recibir y/o dar un garrotazo en la cabeza de algún ser humano?, ¿habrá visto alguna vez una cabeza partida en dos con la masa gris de fuera?, por mencionar un ejemplo. ¿Hasta ese grado de insensatez llega su fobia hacia los sindicatos y la pérdida del horizonte sobre el problema de un mal contrato? Pero a su pensamiento se suma un grupúsculo que incluye hasta a un destacado profesor que escribe artículos muy bonitos, dando la imagen de ser imparcial y centrado y que hace unos días criticaba en uno de sus artículos los calificativos y epítetos con que los costarricenses se tratan en redes sociales. ¿Tendrán alguna idea de lo que están promoviendo? No parece que así fuera y más bien dan la idea de que creen estar en campaña electoral con las “viejas campañas del miedo” y no ante un problema de raíces profundas de una provincia abandonada como “fotografía estática en el tiempo” donde podemos saber cómo están iniciando los conflictos pero nunca sabremos cómo, ni que tan grave, puedan terminar. Piénsese y medítense las palabras. Analícese el problema de fondo consultando los documentos (contrato, Constitución) pertinentes, y exprésense como ¡verdaderos costarricenses! para lograr soluciones PRO-PAÍS y su soberanía y no los intereses individuales o partidarios y mucho menos expulsar sus FOBIAS como flamas demoníacas. ¡Por una Costa Rica en PAZ y HERMANDAD DEMOCRÁTICA! ![]() |
||||||||||||||||
![]() ![]() |
||||||||||||||||
Artículos por Administrador | ||||||||||||||||
Comentarios de este artículo: | ||||||||||||||||
El País va hacia una confrontación social de graves consecuencias: Editorial - TicoVisión | 4 Comentarios | Publicar comentario | ||||||||||||||||
Los Comentarios son responsabilidad de los que lo publican, por lo tanto no nos haremos responsables de su contenido. |
||||||||||||||||
|
|