Menu PrincipalNoticias NacionalesNot. InternacionalesColumnas
OtrosIniciar Sesión |
Compra: | 560,92 |
Venta: | 573,51 |
Ley de Asignaciones Familiares, nuevamente a reformas - TicoVisión |
Publicado en 31/03/11 a 08:15:49 GMT-06:00 Por Administrador |
![]() Sobre estas modificaciones se aprobó una moción para consultar el criterio de la Procuraduría y la Contraloría generales de la República, la Defensoría de los Habitantes; Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS); Fondo Nacional de Becas (FONABE) y los ministerio de Hacienda y Vivienda. 31 de Marzo de 2011 | TicoVisión | Redacción - AL | San José, Costa Rica Ley de Asignaciones Familiares, nuevamente a reformas Una subcomisión encabezada por la diputada Alicia Fournier Vargas del Partido Liberación Nacional, Marielos Alfaro Murillo del Movimiento Libertario y María Eugenia Venegas Renauld de Acción Ciudadana, estudiarán la propuesta de reforma a la Ley de Asignaciones Familiares. La iniciativa está contenida en el expediente 17 987 y pretende adicionar un párrafo final al artículo 3 de la Ley de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares con el objetivo de que una serie de instituciones puedan dedicar parte de los recursos que reciben a gastos administrativos. En la actualidad el artículo 18 establece que “…los fondos que reciban las instituciones encargadas de programas y servicios…no podrán ser utilizados en gastos administrativos sino, exclusivamente, en el pago de esos programas y servicios, con las excepciones indicadas en esta Ley. ![]() La única institución que está excluida de tal prohibición es el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) dado que su ley de creación la autoriza a presupuestar como propios los recursos que recibe de cualquier institución o fondo estatal. Con la nueva reforma se pretende incluir entre las autorizadas para tal fin al Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y al Régimen no Contributivo de Pensiones de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Sobre estas modificaciones se aprobó una moción para consultar el criterio de la Procuraduría y la Contraloría generales de la República, la Defensoría de los Habitantes; Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS); Fondo Nacional de Becas (FONABE) y los ministerio de Hacienda y Vivienda. Con relación al expediente 17 831 Ley de protección contra la comercialización de medicamentos, alimentos, material y equipo biomédico falsificados o adulterados en defensa de la vida humana, la salud y la integridad física, el legislador de Acción Ciudadana Víctor Hernández Cerdas, presentó una serie de mociones con el propósito de que se llamara a comparecer a nuevos expertos, sin embargo, sus iniciativas no prosperaron. La decena de proyectos que componen el resto del orden del día se encuentran en estudio en las diferentes subcomisiones. |
![]() ![]() |
Artículos por Administrador |
Comentarios de este artículo: |
Ley de Asignaciones Familiares, nuevamente a reformas - TicoVisión | 0 Comentarios | Publicar comentario |
Los Comentarios son responsabilidad de los que lo publican, por lo tanto no nos haremos responsables de su contenido. |
No hay comentarios por el momento. |
|