Menu PrincipalNoticias NacionalesNot. InternacionalesColumnas
OtrosIniciar Sesión |
Compra: | 560,92 |
Venta: | 573,51 |
Más de 5.000 desaparecidos en México en cinco años - TicoVisión |
Publicado en 02/04/11 a 17:17:30 GMT-06:00 Por Administrador |
![]() El informe fue divulgado después de que El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias (GTDFI) solicitara al Gobierno mexicano que retirara “en el corto plazo” a las fuerzas militares de las operaciones de seguridad pública. 02 de Abril de 2011 | TicoVisión | Redacción - RT | San José, Costa Rica | Tribuna para el Libre Pensamiento Más de 5.000 desaparecidos en México en cinco años ![]() La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México informó en un comunicado de prensa que entre 2006 y 2011 fueron registradas 5.400 personas como "extraviadas o ausentes". La CNHD explicó que esos datos son extraídos de su Sistema de Información Nacional de Personas Extraviadas y Fallecidas no Identificadas (SINPEF), y que la información fue obtenida por los familiares de los desaparecidos. De las 5.397 personas desaparecidas en este país latinoamericano 3.457 son hombres, 1.885 son mujeres y los restantes que son 55 casos no se posee información correspondiente. Además, la dependencia señaló que dispone de información sobre 8.898 muertos a partir del 2006 que no fueron identificados por las autoridades del país, las cuales murieron por enfermedades, accidentes en vía pública o situaciones violentas. Asimismo, en el comunicado de estos datos presentados se incluye la información aportada por los órganos de Justicia de los 31 estados y del Distrito Federal, así como por los servicios médicos forenses; y a partir del 2009 también cuentan con los datos de secuestros. Además, ya empezaron a integrarse al SINPEF datos sobre migrantes, cuyo paradero queda desconocido, con el fin de facilitar su búsqueda y dar con ellos. El informe fue divulgado después de que El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias (GTDFI) solicitara al Gobierno mexicano que retirara “en el corto plazo” a las fuerzas militares de las operaciones de seguridad pública. La petición fue hecha a raíz de numerosas denuncias de desapariciones forzadas, crímenes con los cuales los expertos vinculan al Ejército mexicano. |
![]() ![]() |
Artículos por Administrador |
Comentarios de este artículo: |
Más de 5.000 desaparecidos en México en cinco años - TicoVisión | 0 Comentarios | Publicar comentario |
Los Comentarios son responsabilidad de los que lo publican, por lo tanto no nos haremos responsables de su contenido. |
No hay comentarios por el momento. |
|